Ayuntamiento
Dirección: C/Las Escuelas s/n (09194)
Teléfono: 947 42 00 00
Fax: 947 42 00 00
Email: aytoausines@terra.es
El pueblo de Los Ausines cuenta con tres barrios: Quintanilla, San Juan y Sopeña. Todos ellos atesoran un denso pasado que se remonta a la Primera Edad del Hierro.
Posteriormente, hace 2300 años, un grupo de indígenas celtibéricos, los Turmogos, eligió los protegidos riscos del Castillejo para situar una de sus fortalezas. Sin embargo no fue suficiente para detener la llegada de los romanos, que construyeron una calzada que atravesaba su territorio y unía Clunia con el valle del Arlanzón.
Más tarde estuvieron visigodos y musulmanes. Estos últimos se retiraron ante el empuje de los cristianos del norte que, a finales del siglo IX levantaron una modesta fortaleza en el alto de El Castillejo. Este castillo fue el origen de un Alfoz alto- medieval que aparece citado por primera vez en 972. También es probable que entre sus muros viera la luz Sancha de Ausines, mujer del Conde Fernán González.
En el siglo XIII la villa de Los Ausines formaba parte de la Merindad de Castrogeriz. En la centuria siguiente toma protagonismo el monasterio de monjas benedictinas de Santa Apolonia. En esta época también poseía heredades el Hospital del Emperador de Burgos.